Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/6083| Title: | ¿Sin un solo disparo? Inseguridad y delincuencia organizada en el gobierno de Enrique Peña |
| Authors: | Astorga Almanza, Luis |
| Keywords: | Control de drogas Crimen organizado Enrique Peña Nieto México Política y gobierno Política gubernamental Seguridad interna |
| Publisher: | Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales |
| Issue Date: | 2023-05 |
| Abstract: | En este libro se analizan algunos aspectos de la política de seguridad del gobierno de Enrique Peña (2012-2018), particularmente el discurso que se generó en esa administración para tratar de diferenciarse del predominante en el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), las acciones llevadas a cabo contra algunas organizaciones delictivas, y las prácticas y reacciones de éstas y otros grupos armados, legales e ilegales, en tres estados emblemáticos del país de donde son originarias: Sinaloa, Michoacán y Guerrero. En ellos y otros lugares hubo resultados nada presumibles de una estrategia que pretendió, en su autoimagen, ser diferente y mejor que la del gobierno anterior. En esas y otras entidades federativas ha habido y hay presencia, influencia y a veces control territorial de organizaciones delictivas de distinto origen, tamaño, composición, división del trabajo, peso relativo en el campo delictivo, nacional y transnacional, y diversos tipos de relación entre ellas y los campos político, económico y social. Lo que se presenta en este libro es parte de una configuración y reconfiguración de relaciones sin duda diversas, complejas y difíciles de capturar de manera simbólica con un lenguaje apropiado y preciso, que no reproduzca ad nauseam las sobresimplificaciones de las etiquetas mediáticas más socorridas, como "narco" y "cártel", por ejemplo. Se enfatiza la necesidad de una ruptura epistemológica con estas y otras etiquetas, de llevar a cabo un distanciamiento y una crítica que estimule a pensar de una manera distinta, y que permita elaborar categorías de análisis y conceptos para comprender mejor fenómenos sociales que ponen en jaque la seguridad colectiva. |
| Coverage Spatial: | México |
| Coverage Temporal: | 2012-2018 |
| URI: | https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/6083 |
| Type: | PeerReviewed Libro |
| ISBN: | 978-607-30-7524-4 |
| Rights: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| Contact: | https://www.iis.unam.mx/investigacion/investigadores/investigadores-de-actores-y-procesos-sociales/dr-astorga-almanza-luis-alejandro/ |
| metadata.dcterms.bibliographicCitation: | Astorga Almanza, L (2023). ¿Sin un solo disparo? Inseguridad y delincuencia organizada en el gobierno de Enrique Peña. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales. https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/6083 |
| Appears in Collections: | Libros version digital |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| sin_un_solo_disparo_portada.jpg | Portada | 456.26 kB | JPEG | ![]() View/Open |
| sin_un_solo_disparo.pdf | Texto completo | 2.19 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

