Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5963| Title: | Los calendarios de México 2: Los calendarios administrativos en las Secretarías y Departamentos de Estado, El calendario escolar, Calendarios institucionales de trabajo |
| Authors: | Martínez Cabañas, Gustavo Álvarez Barret, Luis Loyo, Gilberto |
| Keywords: | Administración publica -- Mexico Educacion -- Mexico |
| Publisher: | Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales. |
| Issue Date: | 1969 |
| Abstract: | La Administración Pública actual en México es el resultado de un largo proceso histórico, político y social en el cual aún existen por un lado, resabios tradicionales de la época colonial y por otro, ajustes y cambios en su estructura y funcionamiento, que se han impuesto por la presión del desarrollo económico. En las Secretarías y Departamentos de Estado que constituyen la parte central de la Administración, no existe un calendario en el sentido estricto del concepto, tampoco hay instrumentos formales en cada dependencia (Secretaría o Departamento) que puedan considerarse como calendario de actividades. |
| Coverage Spatial: | México |
| Coverage Temporal: | Siglo XX |
| URI: | https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5963 |
| Type: | Libro |
| Rights: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| metadata.dcterms.bibliographicCitation: | Martínez Cabañas, G., Álvarez Barret, L. & Loyo, G. (1969). Los calendarios de México 2: Los calendarios administrativos en las Secretarías y Departamentos de Estado, El calendario escolar, Calendarios institucionales de trabajo. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales. https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5963 |
| Appears in Collections: | Colección Histórica de Libros |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| LosCalendariosDeMx2.jpg | Portada | 836.82 kB | JPEG | View/Open |
| LosCalendariosDeMx2.pdf | Texto completo | 12.61 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.