Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5746| Título : | Tema y variaciones de la personalidad |
| Autor : | Roura Parella, Juan |
| Palabras clave : | Goethe, Johann Wolfgang von Spranger, Eduardo Personalidad |
| Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, Biblioteca de Ensayos Sociológicos |
| Citación : | Cuadernos de Sociología; |
| Fecha de publicación : | 1950 |
| Resumen : | Este estudio es fruto de una larga gestación. Su primer germen se formó en 1932 en: el seminario de Eduardo Spranger, en la Universidad de Berlín, sobre "La Concepción del mundo de Goethe y su crítica en el presente". Desde entonces no hemos cesado de discurrir sobre los viejos pensamientos básicos. Y siempre 'la. solución de un problema ha sido el comienzo de otro nuevo problema. Tratábamos en aquel tiempo de buscar los puntos de coincidencia y discrepancia entre Goethe y Unamuno. Desgraciadamente otros amores solicitaron nuestra atención y así quedó relegada casi al olvjdo una investigación que prometía ser fructífera. En cierto sentido lo fué, pues de ahí arranca el impulso inicial de este trabajo. |
| Cobertura temporal : | Siglo XX |
| URI : | https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5746 |
| Tipo: | Libro |
| Licencia: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| metadata.dcterms.bibliographicCitation: | Roura Parella, Juan (1950). Tema y variaciones de la personalidad. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales. |
| Aparece en las colecciones: | Colección Histórica de Libros |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 01TemaYVariacionesdeLaPersonalidad.jpg | Portada | 445.57 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
| 01TemaYVariacionesdeLaPersonalidad.pdf | Texto completo | 20.93 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
