Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/4956| Título : | La representación social de la violencia en la trova popular mexicana |
| Autor : | Giménez Montiel, Gilberto |
| Palabras clave : | Representacion Violencia Sociocritica Sociograma Honor Cultura popular Violencia Narco-Corridos |
| Editorial : | IIS-UNAM |
| Citación : | Revista Mexicana de Sociología;Vol 2004, No 004 pp. 628-659 |
| Fecha de publicación : | 2004 |
| Resumen : | Desde el siglo xix, los corridos han desarrollado representaciones sociales en torno al honor y al machismo, la valentía y la bravura, la astucia y el contrabando, ligadas con el ejercicio legítimo o ilegítimo de la violencia. Este estudio utiliza el concepto de "sociograma" como herramienta de análisis cultural. la idea de "violencia" tiene, en la cultura popular -en particular en los corridos "de valientes", que tematizan el "honor" y, últimamente, en los narco-corridos-, un sentido diferente del que nosotros le asignamos. Lo que es afirmación de honor o reivindicación de derechos, en un caso, tiene una connotación transgresiva e ilegal en otros |
| Proyecto : | Identidad-Cultura-Estado y Poder |
| Evento : | Diversos eventos académicos |
| Cobertura espacial : | México |
| Cobertura temporal : | 2004 |
| URI : | https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/4956 |
| Tipo: | PeerReviewed Artículo |
| ISSN : | 0188-2503 |
| Licencia: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| Información de contacto: | gilberto@unam.mx |
| Liga relacionada: | http://www.revistas.unam.mx/index.php/rms/article/view/6000 |
| Aparece en las colecciones: | Gilberto Giménez |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Vol.4, 2004.pdf | 172.5 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
