Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/6127
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVilla Lever, Lorenzaes
dc.coverage.spatialMéxicoes
dc.coverage.temporalSiglo XXIes
dc.date.accessioned2025-07-30T21:17:20Z-
dc.date.available2025-07-30T21:17:20Z-
dc.date.created2025-07-30-
dc.date.issued2025-07-
dc.identifier.isbn978-607-587-491-3-
dc.identifier.urihttps://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/6127-
dc.description.abstractLos capítulos de este cuaderno de investigación confirman que la mayoría de las y los universitarios tienen muchas aspiraciones, las cuales son moldeadas tanto por el contexto específico de la universidad en la que estudian, donde las condiciones institucionales generan experiencias desiguales, como por la temporalidad acotada a su paso por la licenciatura o la maestría, que influye en la manera en que proyectan su futuro, lo cual revela importantes diferencias entre distintos grupos de estudiantes. A pesar de estas desigualdades, la universidad representa una plataforma que amplía las oportunidades de movilidad educativa, laboral, económica y de prestigio. Cursar una carrera o un posgrado permite a las y los jóvenes imaginar y construir futuros prometedores, pues les ofrece un entorno favorable al desarrollo de su agencia: la capacidad de anticipar y tomar decisiones en su presente, sobre su futuro. Las páginas de este cuaderno reflejan la diversidad creciente de la población estudiantil y las distintas expresiones de las desigualdades, determinadas por las temporalidades de la trayectoria académica, las asimetrías entre los espacios universitarios, los estratos socioescolares desiguales y el género. Para incentivar nuevas indagaciones, las y los autores ponemos a disposición de estudiantes e investigadores cuatro series de cuadros estadísticos que les permitirán plantearse nuevas preguntas de investigación e hipótesis, y ponerlas a prueba. Quienes deseen acceder a la base de datos pueden contactar a la coordinadora de este libro.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales.es
dc.subjectAspiraciones estudiantiles -- Investigación -- Méxicoes
dc.subjectEstudiantes universitarios -- Investigación -- Méxicoes
dc.subjectIgualdad en la educación -- Investigación -- Méxicoes
dc.titleDesigualdades y horizontes de futuro en estudiantes universitarioses
dc.typePeerReviewedes
dc.typeLibroes
dc.relation.contactohttps://www.iis.unam.mx/investigacion/investigadores/investigadores-de-estudios-de-la-educacion-y-la-ciencia/dra-villa-lever-lorenza/es
dc.contributor.coautorMata Zúñiga, Luis Antonio-
dc.contributor.coautorCanales Sánchez, Alejandro-
dc.contributor.coautorRoqueñí Ibargüengoytia, María del Carmen-
dc.contributor.coautorHamui Sutton, Mery-
dc.contributor.coautorSánchez Cortés, Karina Aurora-
dc.rights.licenseEl uso de este contenido digital se rige por una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es , fecha de asignación de la licencia 2022-12-01, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico repositorio.iis@sociales.unam.mx-
dcterms.bibliographicCitationVilla Lever, L., Mata Zuñiga, L. A., Sánchez Cortés, K. A., Canales Sánchez, A., Hamui Sutton, M. & Roqueñí Ibargüengoytia, M. del C. (2025). Desigualdades y horizontes de futuro en estudiantes universitarios. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales. https://ru.iis.sociales.unam.mx/es
dc.rights.urlhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0-
Aparece en las colecciones: Libros version digital

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
desigualdades_portada.jpgPortada116.53 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
desigualdades_y_horizontes_repositorio.pdfTexto completo4.71 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.