Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5582| Título : | Locos, muertos y ánimas en Pedro Páramo: los lugares de sus voces como rasgos de identidad |
| Autor : | Castaños, Fernando |
| Palabras clave : | Filosofia en la literatura Lenguaje y lenguas Literatura Rulfo, Juan. Pedro Páramo |
| Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales. |
| Citación : | Discurso, teoría y análisis;25 |
| Fecha de publicación : | 2004 |
| Resumen : | Ya por medio de contrastes desconcertantes, ya a través de retos sutiles, Pedro Páramo conduce el movimiento de nuestra mirada. Vamos de la historia a la palabra de la historia, y de ahí a la lectura de la palabra y de la historia, para regresar a la historia o a la palabra. El texto nos hace interrogarnos porque nuestras respuestas serán parte de la novela. Las cadencias de este andar nos dicen que en Comala tres tiempos dialogaban entre sí: el tiempo cronológico del callar, el tiempo detenido del musitar y el tiempo sin tiempo del murmurar. |
| URI : | https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5582 |
| Tipo: | PeerReviewed Artículo |
| ISSN : | 0188-1825 |
| Licencia: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| metadata.dcterms.bibliographicCitation: | Castaños, Fernando (2004). "Locos, muertos y ánimas en Pedro Páramo: los lugares de sus voces como rasgos de identidad". Discurso, teoría y análisis 25 (primavera): 43-63. |
| Aparece en las colecciones: | Discurso, Teoría y Análisis |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| portada25.jpg | Portada del número | 2.51 MB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
| 02_castanos.pdf | Texto completo | 56.46 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

