Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/23| Título : | Gestión territorial del agua en la microcuenca Texizapa-Huazuntlán, sur de Veracruz | 
| Autor : | Paré Ouellet, Luisa | 
| Autor : | Robles, Carlos | 
| Palabras clave : | Negociacion politica Desarrollo sustentable Ordenamiento comunitario Recursos hidricos  | 
| Fecha de publicación : | 2002 | 
| Resumen : | Análisis de caso sobre la microcuenca de Texizapa-Huazuntlán, Veracruz que aborda los aspectos ambientales y socio-económicos de la compleja relación entre el campo y la ciudad entorno a la extracción de agua. Se narra la experiencia de la conformación del Comité Intercomunitario de la Microcuenca y se exponen los planteamientos para la restauración y manejo de ésta, los cuales se han convertido en objeto de negociación con los organismos encargados de la operación del agua en las ciudades de Coatzacoalcos, Minatitlán y otras instituciones del gobierno federal y estatal. | 
| Proyecto : | Participación, Ciudadanía y Accountability | 
| Patrocinador: | Semarnat; Conacyt; Sedesol | 
| Cobertura espacial : | Texizapa-Huazuntlán, Veracruz | 
| Cobertura temporal : | 1984-2002 | 
| URI : | https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/23 | 
| Tipo: | Artículo | 
| Licencia: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | 
| metadata.dcterms.bibliographicCitation: | Paré, L. & Robles, C. (2002). Gestión territorial del agua en la microcuenca Texizapa-Huazuntlán, sur de Veracruz. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales. https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/23 | 
| Aparece en las colecciones: | Luisa Paré | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Gestion_territorial_del_agua_Sur_Veracruz.pdf | 442.37 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
            