Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5683| Título : | Estrategias de comunicación presidencial en México (1994-2018) | 
| Autor : | Meyenberg Leycegui, Yolanda | 
| Autor : | Jiménez, Rodolfo Lendo Fuentes, Tomislav Vaca, Maira  | 
| Palabras clave : | Comunicacion en la politica Medios de comunicacion Mexico -- Historia Opinion publica Politica y gobierno Presidentes -- México  | 
| Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales. | 
| Fecha de publicación : | 2019 | 
| Resumen : | En este libro se analizan las estrategias emblemáticas de los últimos cuatro gobiernos mexicanos a través de sus funciones persuasiva e informativa, así como de las estructuras de organización de las labores de comunicación. Los cinco casos que lo integran se eligieron por su relevancia política y su impacto mediático fueron: el discurso como vehículo privilegiado de contacto directo con la ciudadanía para persuadirla de que las decisiones presidenciales son en beneficio de la sociedad; la influencia de las estrategias de comunicación en la percepción ciudadana de los presidentes y en sus niveles de aceptación; la relación entre el prestigio y la reputación del presidente y el éxito de su estrategia de comunicación; la conferencia de prensa como un instrumento eficaz de rendición de cuentas y de intercambio con los medios y la evolución del uso de la Web 2.0 como espacio de información gubernamental y de diálogo con la ciudadanía. El libro tiene dos objetivos principales: el histórico, que es ofrecer un registro de las estrategias de comunicación que marcaron un sello distintivo en los mandatos presidenciales y las enseñanzas que dejan en cuanto a su eficacia para cumplir con las funciones que les competen, así como el institucional, que es mostrar cómo estas estrategias se ajustan en la me-dida que interactúan con las de los otros actores que intervienen en los procesos de comunicación política, los medios y la opinión pública, y que se encuentran en un entorno en el que existen momentos críticos y problemas estructurales que influyen en la definición de la agenda pública. | 
| Cobertura espacial : | México | 
| Cobertura temporal : | 1994 - 2018 | 
| URI : | https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5683 | 
| Tipo: | PeerReviewed Libro  | 
| ISBN : | 978-607-30-1852-4 | 
| Licencia: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | 
| Información de contacto: | https://www.iis.unam.mx/investigacion/investigadores/investigadores-de-instituciones-politicas/dra-meyenberg-leycegui-yolanda-margarita/ | 
| metadata.dcterms.bibliographicCitation: | Meyenberg Leycegui, Y., Jiménez, R., Lendo Fuentes, T. & Vaca, M. (2019). Estrategias de comunicación presidencial en México (1994-2018). Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales. https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/5683 | 
| Aparece en las colecciones: | Libros e-Pub Libros version digital  | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| estrategias.png | Portada | 275.86 kB | image/png | ![]() Visualizar/Abrir  | 
| estrategias_comunic_presidencial.pdf | 1.36 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | |
| Estrategias_de_comunicacion_presidencial-2020-v1.epub | Epub | 1.85 MB | EPUB | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
            
