Revista de Investigación Social Página de inicio de la colección

El Instituto de Investigaciones Sociales se complace en presentar la Revista de Investigación Social. La magnitud de los cambios que están ocurriendo en el mundo y en nuestro país requiere de variados espacios de reflexión y discusión de los resultados a los que llega la investigación social en sus diversas áreas. Hoy en día, las naciones y el mundo se convocan de muy distintas maneras, y lo mismo sucede con las comunidades académicas, locales y extranjeras. Existe en la actualidad una enorme complejidad y un amplio panorama en la producción de la investigación social y en sus discusiones teóricas y temáticas. Las discusiones académicas, e incluso las públicas, combinan esa complejidad con las nuevas formas en que se presenta lo “específico” en marcos más globales.
Todas esas dimensiones constituyen un reto y un estímulo en los que se inscribe nuestra nueva revista. Por ello, en ese marco, tendrá como principal referente las comunidades académicas nacionales. En algunos casos, eso significará que a través de ellas se entablará un diálogo con otras comunidades y escuelas. En otros, significará que el diálogo con las nacionales se dará a través de las comunidades internacionales. La producción de investigación, para fines teóricos o públicos, tiene una demarcación —analítica y geográfica— distinta a la que identificábamos hace veinte años. Esos alineamientos conceptuales, no convencionales, resultado de la investigación o de la reflexión social, son el objetivo de nuestra nueva revista.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Derechos reservados, UNAM-IIS © 2019

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 61 a 80 de 109
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
ris13.jpg.jpg2011Economia solidária e sustentabilidade na perspectiva de uma racionalidade ambientalPrécoma Pellanda, Patrícia; Morato Leite, José Rubens
ris13.jpg.jpg2011Circulaciones irregulares o en redes, nueva geoestrategia de México en el contexto de NorteaméricaCamarena Luhrs, Margarita
001ris5_portada.jpg.jpg2007Discursos sobre la infancia anormal y las prácticas de la educación especial en la primera mitad del siglo XX en MéxicoPadilla Arroyo, Antonio
002ris5_portada.jpg.jpg2007Las reformas estructurales en América Latina y el derecho a la saludEcheverry López, María Esperanza
003ris5_portada.jpg.jpg2007De lo global a lo local en la configuración de las comunidades urbanasMartínez Omaña, María Concepción
004ris5_portada.jpg.jpg2007Performativity and National Identity: Japan’s Domestic PoliciesMontiel, Elisa
005ris5_portada.jpg.jpg2007Del Plan Puebla-Panamá al Proyecto Mesoamérica, a través del Plan ColombiaSandoval Palacios, Juan Manuel
001_ris11_portada.jpg.jpg2010Del homoerotismo del arte antiguo al movimiento queer de los nuevos medios, ambientes virtuales y videojuegosOspina Álvarez, Juan Sebastián
001_ris11_portada.jpg.jpg2010Organización del trabajo y prácticas de empleo en call centers de MéxicoHualde Alfaro, Alfredo; Jurado Montelongo, Mario; Tolentino Arellano, Hedalid
001_ris11_portada.jpg.jpg2010Cine, mujer(es) y narrativas de la identidad en Corea. Reporte de una investigación sobre ficción y ficcionalidad(es) desde el campo de las Ciencias SocialesIadevito, Paula
ris11_portada.jpg.jpg2010Hugo Zemelman et la construction de la théorie socialeMezilas, Glodel
01_ris10_portada.jpg.jpg2010Derek Curtis Bok. The politics of Happiness: What Governments can Learn from the New Research on Well-BeingCastellanos, Roberto
004ris2_portada.jpg.jpg2006Vivienda y exclusión social en la periferia de ParísBoils Morales, Guillermo
001ris4_portada.jpg.jpg2007El trabajo doméstico: del movimiento a la academiaBarbieri, Teresita de
003ris2_portada.jpg.jpg2006Liberalismo, neoliberalismo y democraciaTejeda González, José Luis
001ris4_portada.jpg.jpg2007Educación y docencia para el siglo XXI: el aula como un espacio de socializaciónBarabtarlo Zedanski, Anita
002ris2_portada.jpg.jpg2006Comportamiento reproductivo en adolescentes: resultados de una encuesta en los Valles Centrales de OaxacaPalma Cabrera, Yolanda; Gonzalez Galbán, Humberto
2006Gobiernos municipales y participación ciudadana: los actores en el cambio democrático de MéxicoRodriguez Villafuerte, Beatriz
001ris4_portada.jpg.jpg2007El consumo de alimentos básicos en los hogares de México 2000-2005Contreras Suárez, Enrique; Contreras Molotla, Felipe
001ris4_portada.jpg.jpg2007América Latina: una transición demográfica acelerada y sus consecuenciasChackiel, Juan
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 61 a 80 de 109