Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/4796| Título : | Octavio Paz, los años del nudo ciego 1994-1998 |
| Autor : | Vizcaino Guerra, Fernando |
| Palabras clave : | Octavio Paz Historia de Mexico Siglo XX Nacion Nacionalismo Multiculturalismo Autonomia indigena. |
| Citación : | Cuadernos Americanos;Año 2014/1, Núm. 147 |
| Fecha de publicación : | 2015-06-29 |
| Resumen : | En este artículo, Fernando Vizcaíno hace referencia a las características principales de la obra y la vida política de Octavio Paz entre 1994 y 1998 y destacando sus principales discusiones, con especial atención a sus ideas sobre el levantamiento indígena y sobre los intelectuales mexicanos que apoyaron el zapatismo. El autor enfatiza que Octavio Paz, formado en la tradición clásica del derecho y la economía, no logró explicar en su justa dimensión la demanda de autonomía de los pueblos indios. |
| Proyecto : | El pensamiento político de Octavio Paz |
| Evento : | Diversos eventos acdemicos |
| Cobertura espacial : | Mexico |
| Cobertura temporal : | 2007-2015 |
| URI : | https://ru.iis.sociales.unam.mx/handle/IIS/4796 |
| Tipo: | PeerReviewed Artículo |
| Licencia: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| Información de contacto: | vizcaino@unam.mx |
| Aparece en las colecciones: | Fernando Vizcaíno |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Octavio_Paz_los_años_del_nudo_ciego.pdf | 306.04 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
